Finalmente y luego de casi 1 mes, terminamos de cruzar por completo el altiplano! Ya estamos en Cusco, una de las ciudades más lindas de Sudamérica y como pocas, logra amalgamar con estilo su glorioso pasado de capital imperial inca, la ocupación española comandada por el traicionero Pizarro y su actual presente.
Curiosamente, el centro histórico, diseñado por uno de los incas que no me acuerdo el nombre, tiene forma de puma, una de las deidades incas y pueden verse por todos lados las piedras de las antiguas construcciones incas. Sobre ellas se yerguen los muros de las construcciones posteriores.
Las catedrales son aún más numerosas que en Sucre o Salta y exhiben un despliegue casi obsceno de oro y plata. Los altares son barrocos, recargados a más no poder. La mayoría, están erigidas en los que otrora fueran templos incas.
Pero hoy, claramente en Cusco quien manda es el turismo, y entre callecitas angostas, cimientos incas y catedrales coloniales, la ambición desmedida de Pizarro por el oro inca parece haber transmutado. Ahora el oro es verde, viene en papelitos con la cara de un tal Franklin y los incas ricos son gringos rubios con ropas sintéticas. Los “pizarristas” paradójicamente son los propios locales, descendientes de los incas. El acoso es constante, intentar cruzar la plaza de armas es toda una odisea y lo siguiente es más o menos lo que sucede:
- Jelou may friend, a massaggg?
- Gracias, gracias
- Gud restaurant, my friend…
- No, no tengo hambre ahora
- Snacks mister, snacks…
- Pero no tengo hambre…
- Travel eigency, uant to gou to Valle Sagrado? City Tour?
- No, no quiero ver nada
- Amigo, ya se viene la lluvia, compreme un ponchito, se va a mojar
- Grrrr, quiero mojarme…
- Ar yu luking for a hotel?
- No, no looking for anything
- Amigo, sáquese una fotito con mi llamita
- Gracias señora, pero no
- Aros may friend, aros, silver
- Que no soy gringo! Tengo los huevos llenos. No me rompan más las pelotas.
- Ah! Amigo, argentino, argentino, argentino! Bienvenido al Perú, ¿quiere cogollo?
…………………………………………….
Nota al pie: Los propios vendedores de “cogollo” “trabajan” en conjunción con la policía, así que a los pocos metros de efectuar la venta, la policía atrapa al fumón de turno y probablemente todo termine en una comisaría con una abultada coima.
Che, a ver si dejan la pile y se ponen más las pilas con la escritura del blog!!! :-D Cuánto hace que dejaron Cusco y recién suben el post! Ya están como un país atrasado!
ResponderEliminarBesosss
Jajjaaj, es que el agua está tan linda... Get jealous! Lo que pasa es que nos colgamos y después tampoco podemos publicar todo junto porque si no no se puede digerir! Tenemos escrito hasta Lima y ya están programados, así que durante los próximos días, hay lectura constante.
ResponderEliminarEnjoy!
Esto está muy quieto, quiero mas acción.
ResponderEliminarDaleeeeeee
Más acción? Que querés que haga? Publico una peli de Bruce Willis?
ResponderEliminarJajaja! Me gustó la conversación con los vendedores... Me estoy poniendo al día con los posts, me gustan las fotos!! Está bueno cuando las mechan con el relato...
ResponderEliminarAbrazo!
AAh, juampi, bancate la cara de gringo!!
ResponderEliminarQue tal el cogollo?? :P
Muy buenas las fotos...
Jajjaja no se Jousie, no te digo que la poli estaba trabajando en conjunto con los vendedores :-) Abrazo!!!
ResponderEliminar