Hace quizá 10 o 15 años, el banco Macro, el que más presencia tiene en esta zona del país (incluso llamativamente más que el Nación) publicó un spot muy pintoresco, en el cual mostraba un pequeño poblado perdido en las montañas Salteñas, al cual iban una vez por mes con un banco móvil. Una especie de simpático camioncito que se transformaba en escritorios en donde se atendía a la gente del pueblo. El nombre del pueblito es Iruya. Hacia allí decidimos ir, para alejarnos de los carnavales globalizados.
Por la zona hay pequeños pueblitos perdidos, lo que justifica un servicio de fatigados pero serviciales colectivos, estilo 140 o 92. Una vez que se aparta de la ruta 9, el camino se vuelve de ripio, y empieza a surcar la inmensidad de la seca y extrema puna jujeña. El colectivo sube, sube y para en lugares impensados, en donde la gente se baja, literalmente en el medio de la nada. De dónde vendrán? A dónde irán?
De a poquito llegamos hasta arriba, a 4100 metros, en el límite de Jujuy y Salta, de aquí es todo para abajo. El camino tiene más eses que las que un porteño como yo está acostumbrado en su dicción diaria. Es un zigzag sin fin, hasta llegar abajo de la quebrada, en donde se abre un pintoresco cañón. En cada curva el colectivo parece amagar con irse abajo, pero siempre la trompa termina entrando finalmente en el camino. Mi mejor garantía es que el chofer hace más de 7 años que hace el recorrido, y por lo visto lo sigue haciendo.
Llegamos a Iruya, el paisaje es hermoso. El pueblo es pequeño y está literalmente colgado de las laderas en la base de un cañadón más verde que lo esperable en esta zona. La luz llegó hace poco, también hay internet esporádica, incluso celular. El progreso está llegando, y el pueblo parece contento de recibirlo.
Nos quedamos en lo de doña Asunta, una kolla muy simpática.
Muy buena la crónica... Como nota de color les cuento que el Grupo Macro se quedó con varios de los ex bancos nacionales de las provincias, privatizados durante los 90, entre ellos Salta y Jujuy... La banca es negocio en todos lados!!! :-)
ResponderEliminarAh! Con razón! Una de las cosas q me llamó la atención es q hay más Banco Macro q Nación en el Norte!
ResponderEliminar