sábado, 22 de mayo de 2010

Volver a la infancia

P1080790Hoy fue como si fuera una niña otra vez. Después de casi 20 años, volví a subirme a una bicicleta y casi, casi, que tuve que aprender de cero. Es cierto, a andar en bici nunca se olvida pero bien que se pierde la práctica. Además, en las últimas dos décadas hubo grandes avances tecnológicos que convirtieron a un elemento tan sencillo en prácticamente una obra de ingeniería espacial. Las bicis de la actualidad (comparada con mi ArcoIris verde metalizada de la niñez) son super livianas y vienen con cambios!!!!!!!!! Esto, como la mayoría de Uds. ya sabrán, implica tener que pedalear menos en las cuestas, etc. pero para mí es todo un descubrimiento y me lleva un buen rato acostumbrarme. Para colmo, ya no tengo mi bici a medida sino una estándar hecha para gente de medidas estándar. Quiere decir que sentadita en el asiento no llego a tocar el piso con los pies y debo dar un saltito hacia delante e inclinar la bici levemente a un costado para poder llegar al piso cuando me detengo. Después de tantos años, esto es más complicado de lo que esperaba y termino con unos cuantos moretones más de los que hubiera deseado. Por momentos, soy toda frustración. Quienes me conocen, saben bien que mi tamaño pocas veces me acompleja o me limita, pero hoy, por algún motivo, creo que por primera vez en la vida, me cansé de no ser estándar. Lo que daría por llegar al metro sesenta, poder agarrarme en el colectivo, calzar 36/37 y ser talle M. Cuánto tiempo y frustraciones me ahorraría (que en este número/talle no hay, que el asiento de la bici solo baja hasta ahí, etc.).

P1080792A pesar de todo, no me dejé vencer y pedaleando, pedaleando, meta cambio, llegamos a la primera de las cascadas de esta ruta: la Cascada de Agoyán.  Luego alternaríamos puentes, más cascadas, túneles y caminos secundarios hasta llegar a la Cascada el Manto de la Novia. Bueno, en realidad, para llegar a la cascada, hay que hacer un viaje en tarabita o cable carril hasta el otro lado del río Pastaza. Nos prometen que cuando nos vean cruzar el puente, nos mandarán la tarabita para traernos de vuelta. Nunca debimos confiar. P1080815 Estuvimos casi media hora, en la que la desesperación iba en aumento, haciendo señales de todo tipo para que nos mandaran la puta tarabita y poder regresar. Para colmo, cuando ya estaba a 10 metros de la plataforma, se trabó o no sé qué y debieron hacerla retroceder. Parecía que nos estaban cargando.

Pasado el mal rato, volvimos a encaramarnos sobre las bicis y seguimos unos cuantos km más hasta un lugar increíble: la cascada conocida como Pailón del Diablo que discurre en un profundísimo cañón donde el Río Verde se une al Pastaza. Como dicen, una imagen vale más que mil palabras.

P1080905 Ya comenzaba a caer el sol cuando emprendimos el regreso. Como el camino de vuelta era hacia arriba y estábamos muy cansados, nos sentamos a la vera de la ruta a hacer dedo. Mientras esperábamos que apareciera algún bus o camioneta, llegaron otros turistas en bicicleta. ¡El mundo es un pañuelo! Estos chicos, un peruano y una gringa, se estaban alojando en el mismo hostel que nosotros, en la habitación de al lado!!! Por suerte, no esperamos más de 10 minutos cuando apareció una pick-up que transportaba electrodomésticos y, luego de una ardua negociación (a cargo del peruano, por supuesto), llegamos a un acuerdo. Nos llevaría a los cuatro hasta el centro de Baños por 1 dólar cada uno. Ya en la caja y bien despeinados, comenzamos a confirmar nuestras sospechas del día. Las cascadas estaban más lejos de lo que nos habían dicho. No había forma de que la camioneta se demorara tanto. Una rápida consulta a nuestra Biblia Lonely Planet ya de regreso en el hostel terminaría por echar por tierra toda discusión. ¡De Baños al Pailón hay 18km, no 8!

P1080929 Saludos a todos desde el camino,

Marie
Baños, Ecuador
23 de abril de 2010

4 comentarios:

  1. Q hermosos lugares ! Voy a comprarme una bici y allá voy!!!Será porque yo tampoco soy standar que no aprendí a andar en bici?! Pero creo que no es tan lindo ser standar, debe ser muy aburrido.Así hay q desarrollar más la creatividad.Q contaba la griega? Gra

    ResponderEliminar
  2. Hola chicos!!!!!
    para los patagònicos invernales hermosos paisajes y lugares de fàbula!Los seguimos con gran entusiasmo por los recorridos y las vistas. Y... esperamos conocer màs.

    ResponderEliminar
  3. Chicos:
    Hermosas las fotos con los delfines. Bellísimo todo, me alegro mucho que estén disfrutando de este obsequio de la naturaleza.Besos
    Marta

    ResponderEliminar
  4. Marta:
    Perdón por la demora en la respuesta. Estamos un poco desfasados.
    Gracias por tus comentarios. Pronto subiremos más fotos.
    Besos
    Mariela

    ResponderEliminar