¿Se acuerdan la primera vez que viajaron solos en colectivo? ¿Cuántos años tenían? ¿7, 8? ¿10? Yo sinceramente no lo recuerdo, capas y capas de conciencia lo han ido sepultando bien profundo en la memoria, quizá algún día vuelva a reflotarse cuando sea viejito y me empiece a olvidar de cosas. Aunque pensándolo bien sí estoy seguro que tendría sensaciones mezcladas, aventura por un lado, mucha atención para subir y bajarse en el lugar adecuado y mucho cuidado para no pasarme.
Hoy creo, debo haber sentido algo parecido, el primer viaje en colectivo en una ciudad nueva, latinoamericana, completamente desconocida y hasta cierto punto intimidante, es revivir un poquito ese primer viaje. ¿Y si me paso? A diferencia del caminar, el colectivo tiene la particularidad que, si el chofer es suficientemente bravo, en 5 minutos no tenemos la más puta idea dónde estamos.
Voy para el centro, y voy solo, Mariela, mi pequeña GPS se siente mal y prefiere quedarse en cama. Solo, solito, sin siquiera un mapa que de poco habría servido, esta zona de la ciudad no está en los mapas turísticos. Sólo tengo valiosos pero escasos datos. Tengo que tomar el 94, que pasa por la avenida 11 y 3, ¡qué ensalada de números!
Dejo la seguridad del hogar de Roxana, nuestra amable anfitriona y caminando tranquilo pero confiado me enfrento al reto. Mi libretita, mi amiga, ella sabe de alguna de mis dudas; cada anotación es una de las miguitas que van dejando Hansel y Gretel. La primera es bien importante, una iglesia evangélica verde, en esta esquina me bajo cuando regrese. Quién sabe qué habrá más adelante; hoy para mí la tierra es plana y si me paso están las tortugas que la sostienen. Mientras anoto, pasa el bus por enfrente, pucha! Espero al siguiente y por las dudas pregunto, parece que se toma en cualquier lado, por aquí ya no hay paradas. Espero y el que viene me hace pito catalán, igualito al 140 en hora pico! Ya sé, 2 veces no me pasa lo mismo, voy a la esquina de Bolivia y Goddin y allí me subo como en Buenos Aires, a la carrera. Pido uno de 0,25, boleto no hay y paso una máquina media rara. Una inspección posterior develará que es un cuenta personas, por eso la salida posterior está clausurada y hay un divertido cartel que anuncia que si sube con críos menores a 4 años (no pagan) tienen que subir a upa para q el aparatito no cuente dos veces.
RRRRRRRRRRRRRRRRRrrrrrrrrrrrr, gggrgrgrgggrrssshsshs. No termino de acostumbrarme al asiento que el cascajo decide dejarnos a pie y llenar de malhumor al acalorado chofer. Con resignación nos devuelve uno a uno los 25c y tomamos el de atrás. Hablo con una señora y se ofrece a indicarme donde bajarme.
El colectivo avanza raudo y en un santiamén ya no se más donde estoy. Cuadras y cuadras sin nombre, ni número ni referencia y la vida misma se sucede a través de la ventanilla entre frenadas y aceleradas. Puestitos de venta de encebollado, arreglos de autos, vendedores ambulantes, negocios. ¿Pueden recordar cuándo fue la última vez que no supieron dónde estaban? Creo que estamos demasiado acostumbrados a saberlo con exactitud.
De repente y como el cielo luego de una tormenta de verano, todo se aclara, estoy en la Av. Quito, la que divide Guayaquil en Este y Oeste. De aquí es sólo contar hasta que se haga el 0, el cruce con la 9 de Octubre y bajarme allí mismo, a 2 cuadras del Parque del Centenario, esto sí está en los mapas que de todas formas no tengo. Es la próxima, joven, me dice gentilmente la señora de adelante, y ahí me bajo, con la certeza y la alegría de haber completado con éxito la misión. Y me voy como un chico, a pasear por la ciudad pensando que a veces, la seguridad de todos los días nos impide conocer cosas nuevas y maravillosas. Es sólo cuestión de animarse, y el resultado no es tan incierto como parece. La próxima misión es el regreso y aunque esta será una vez que caiga el sol, tengo confianza, voy a encontrar las miguitas que fui dejando en el camino.
Me hiciste retroceder en el tiempo y te vi parado en la parte de atrás del auto preguntando cada dos minutos...y uds. saben volver a casa? ? ? ?
ResponderEliminarBesos
muuuy buena ...
ResponderEliminarmientras los gnomos no se coman las migajas ... o te den vuelta las flechas jajajajajaja
me hiciste acordar en londres solo jejeje
un grande
Es que yo preguntaba por las dudas, no sea cosa que no supiéramos volver :-)
ResponderEliminar