Estadía: 29 días
Km recorridos: 3117
Lugares visitados: Ipiales, Las Lajas, Pasto, Laguna de La Cocha, Popayán, Tierradentro, Salento, Medellín, Bogotá, Taganga, PN Tayrona, Cartagena, Playa Blanca.
Comida típica: Bandeja paisa, empanadas y tamales de pipián (Popayán), buñuelos, pastel hawaiano y empanadas de añejo (Pasto), súper patacón con trucha gratinada (Salento), ajiaco (Bogotá). Pueden encontrar algunas descripciones y fotos de los platos en: http://pwp.etb.net.co/fdrojas/gastronomia/tipicas.htm
Bebida típica: Tinto (café), aguardiente y ron.
Música típica: Tango (Salento), salsa (Cali), cumbia (costa caribeña) y vallenato (Valledupar), entre muchos otros: http://pwp.supercabletv.net.co/garcru/colombia/Colombia/folclor.html
Canciones de moda: Me gusta de Silvestre Dangond (http://www.youtube.com/watch?v=HWQDaiF9AIs&feature=related) y Te Perdoné de Jorge Celedón (http://www.youtube.com/watch?v=OhgyM6V7Qz4).
Juego de moda: Pompas de jabón (Salento) y juguetes rodantes.
El mejor restaurant: el del Museo del Oro en Bogotá.
El jugo más rico: Limonada frozen en el Museo del Oro (Bogotá).
El chocolate más rico: Chocolate Santander al 65%.
El paisaje más lindo: Las playas del PN Tayrona, especialmente las del cabo San Juan del Guía.
El lugar más increíble: Catedral de Sal en Zipaquirá.
La iglesia más linda: Santuario de Las Lajas.
Un museo: Museo del Oro en Bogotá.
La mejor expresión artística: Las esculturas de Botero.
El viaje más bizarro: Viajar en moto taxi (abrazadito al conductor para no caerse).
El peor viaje en bus: De Pasto a Popayán (como 7 horas, parando a cada rato).
El mejor viaje en bus: De Ipiales a Pasto.
Una experiencia: Recorrer los túneles del Castillo San Felipe de Barajas en Cartagena (en realidad es un fuerte).
Una de Indiana Jones: Bajar a los hipogeos de Tierradentro.
De terror: La cantidad de mutilados y desplazados que se ve en las calles.
Un momento de paz: Atardecer en el PN Tayrona.
Un momento de terror: Viaje en taxi a la noche desde la terminal de buses al barrio Getsemaní, en Cartagena, con la ciudad toda inundada, pasando por callecitas oscuras donde había personajes con unas caripelas que daban miedo.
Un atardecer: Sentados en la muralla de Cartagena (en realidad, es un baluarte, no una muralla).
Un paisaje: El cañón en el camino de Ipiales a Pasto.
Una linda velada: Cenar fondue de chocolate en casa de Andrea, Diego y Tomás de CouchSurfing.
Una locura: Que te cacheen para entrar a la plaza de Bolívar en Bogotá.
Un flash: La escultura gigante en honor del Pibe Valderrama en Santa Marta.
Una aventura: Viajar en Chiva de Tierradentro a Inza.
Una sorpresa I: Escuchar un tema de Gilda en un bus en la tierra de la cumbia.
Una sorpresa II: Escuchar tango antiguo en un bus camino de Salento.
Una sorpresa III: El metro de Medellín.
Una sorpresa IV: Encontrar un paisaje parecido a Bariloche a los 0° 50' de latitud norte en La Cocha.
Una sorpresa V: Los rascacielos de Bocagrande y El Laguito en Cartagena.
Una odisea: Viajar de Cartagena a Playa Blanca por tierra, incluyendo colectivo, ferry y moto taxi.
Una desilusión: Club Náutico de Cartagena.
Lo más extravagante: Las comisarías/trincheras.
Lo más bizarro: La venta de minutos de llamadas por celular (un señor tiene varios celulares de distintas compañías y te cobra por los minutos que hables a razón de 100 o 200 pesos colombianos el minuto). http://adecintel.blogia.com/2009/040502-dadep-venta-de-minutos-celular-en-el-espacio-publico.php
La mejor atención: Hostal Palm Tree, Medellín.
Saludos a todos desde el camino,
Marie
Cartagena, Colombia
10 de junio de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario